Ir al contenido

CONSULTORÍA

Proyectos de inversión

Analizar la viabilidad y factibilidad del proyecto es crucial para identificar la inversión necesaria. 

Contáctanos

Nuestro proceso:

Colaboramos en la búsqueda de estrategias para optimizar las finanzas de tu empresa.

 


¿Qué desafíos abordamos?

La empresa busca invertir en activos (infraestructura) y abrir nuevas sucursales (ventas y/o distribución) con el fin de aumentar sus ventas y/o optimizar sus costos y gastos.


¿Qué resultados se espera obtener?

Se debe determinar la factibilidad y viabilidad del proyecto, lo cual implica evaluar el nivel de inversión necesario, proyectar el incremento de ventas y la disminución de costos, así como identificar fuentes de financiamiento. Se calcula el Valor Presente Neto (VPN / VAN) para determinar si el proyecto puede recuperar la inversión y cubrir el costo del financiamiento. 


También se analiza el Periodo de Recuperación de Inversión (PRI / Payback) y el Índice de Valor del Proyecto (IVP) para evaluar la ganancia o pérdida potencial. Finalmente, se considera la Tasa Interna de Rendimiento o Retorno (TIR) para evaluar la viabilidad del proyecto.



¿Qué obstáculos internos o externos podrían enfrentarse?

Uno de los principales obstáculos es la falta de comunicación entre los socios, lo cual dificulta llegar a un consenso y tomar decisiones en conjunto. 

En contraste, uno de los principales obstáculos que se deben superar es la falta de coherencia y exactitud en la información, lo que resulta en datos erróneos, poco fiables y sin un proceso claro de organización y sistematización.


¿Qué áreas se beneficiarán?

★ Socios de la empresa

★ Dirección General

★ Dirección de Finanzas

★ Dirección que está solicitando el proyecto


¿Qué tipo de información 

previa requerimos?

Para asegurar el éxito de la empresa, resulta fundamental contar con la información pertinente, en función de la profundidad del análisis y la operatividad del negocio.

Objetivo del proyecto de inversión

Tipo de infraestructura que se requiere en la inversión

Precio, vida útil, costos y tiempos de mantenimiento

Beneficios técnicos y operativos

Características de la infraestructura

  1. Es necesario que los estados financieros sean presentados de manera mensual y anual.
  2. Entre otra información que complemente las funciones de consultoría financiera.
  3. Si no se poseen estos documentos, será suficiente tener la mayoría de la información financiera del negocio, sobre todo si el negocio va iniciando.
  4. Para llevar a cabo un proyecto de inversión se debe definir la naturaleza de este ya sea para evaluar incremento en ventas y/o disminución en costo-gastos, dependiendo de ellos se define el nivel de información que se requiere.

Entre otra información que complemente las funciones de consultoría financiera.

Nuestro enfoque:

Reconocemos que cada empresa tiene sus propias características, desafíos y oportunidades únicas.  

 

Comienza a mejorar las finanzas de tu empresa

Gracias por contactarnos

Nuestro equipo te responderá lo antes posible.
Mientras tanto, le invitamos a visitar nuestro sitio web.